Historia del vermut: origen y tradición del aperitivo más elegante

Historia del vermut: origen y tradición del aperitivo más elegante

🍷✨ Vermut: el alma aromática del aperitivo

origen del vermut · historia del vermut · vermut artesanal · comprar vermut en Xaló

Hay bebidas que son ritual.
Que no se beben con prisa, sino con pausa y conversación.
El vermut es una de ellas: un sorbo de historia embotellada, un viaje por especias, hierbas y vinos que hablan de tradición y placer compartido.

En Bouquet Xaló, celebramos el vermut como lo que es: una joya líquida, capaz de reunir a amigos, abrir el apetito y llenar la mesa de aromas mediterráneos.


🕰️ ¿Dónde nace el vermut? Un viaje por el tiempo

Aunque su popularidad se asocia a Francia, Italia y España, el origen del vermut nos lleva aún más atrás, hasta la antigua Grecia.
Ya Hipócrates preparaba vinos macerados con hierbas, que servían tanto de medicina como de elixir social.

Pero el vermut moderno, tal como lo conocemos hoy, nació en el siglo XVIII en el Piamonte italiano y en la región de Saboya, Francia.
Su nombre viene del alemán “Wermut”, que significa ajenjo, una de las plantas claves de su receta.

Con el tiempo, el vermut evolucionó de remedio digestivo a aperitivo por excelencia, expandiéndose por toda Europa y convirtiéndose en protagonista de tabernas, cafés y terrazas.


🌿 ¿Qué es el vermut?

El vermut es un vino macerado con hierbas, especias y frutas, que después se fortifica con alcohol vínico.
Cada productor guarda celosamente su receta, pero los botánicos más habituales son:

  • Ajenjo (su esencia original)
  • Cardamomo, canela, vainilla
  • Cáscara de naranja y limón
  • Clavo, anís estrellado, regaliz
  • Romero, salvia, tomillo…

Su sabor puede ser dulce, amargo, especiado o cítrico, y existen diferentes estilos: rojo, blanco, seco o rosado.


🍸 Más que una bebida, un momento

El vermut es tradición y modernidad a la vez.
Perfecto para disfrutar solo, con hielo y piel de naranja, o como base de cócteles clásicos como el Negroni, el Manhattan o el Americano.

Pero sobre todo, el vermut es el rey del aperitivo:

  • Antes de comer, para abrir el apetito.
  • Con aceitunas, berberechos, almendras o embutidos.
  • En la terraza de un bar, o en la tranquilidad de tu casa.

🛒 Vermuts artesanales en Bouquet Xaló

En Bouquet Xaló encontrarás una cuidada selección de vermuts artesanales:

  • Vermuts valencianos y catalanes elaborados con uvas locales.
  • Vermuts clásicos italianos y reinterpretaciones modernas.
  • Opciones ecológicas, de mínima intervención, y producciones limitadas.

Cada botella tiene su carácter, su historia y su momento perfecto.


📍 Descubre el vermut en Xaló

Te invitamos a probarlos en nuestra tienda o a llevarte uno a casa.
Y si quieres hacer del aperitivo un ritual completo, acompáñalo con nuestras aceitunas artesanas, patés, conservas del Cantábrico o frutos secos de proximidad.


🥂 Brinda con nosotros por los pequeños placeres que hacen grande el día.
Porque un vermut no es solo una bebida:
es tiempo bien compartido.

Terug naar blog

Reactie plaatsen