Moscatell: la uva que perfuma la historia de Xaló
Moscatell: la uva que perfuma la historia de Xaló
uva moscatel · vinos de moscatel · historia de la uva moscatel en Xaló · vino dulce Alicante
En el corazón del valle de Pop, donde la tierra se funde con el sol y el Mediterráneo respira a escasos kilómetros, la uva Moscatell es mucho más que una variedad: es un símbolo, una tradición y una forma de vida que ha marcado el paisaje y la cultura de Xaló durante siglos.
Origen y expansión de la uva Moscatel
La Moscatel de Alejandría, una de las variedades más antiguas del mundo, tiene su origen en la cuenca del Mediterráneo. Se cree que fue cultivada ya por griegos y fenicios, y más tarde por los romanos, que la expandieron por el litoral ibérico. Su nombre hace referencia a la ciudad egipcia de Alejandría, aunque sus raíces se hunden en una historia más compleja que se mezcla con leyendas, comercio y conquistas.
Es una uva de grano grande, piel dorada y aroma inconfundible, con notas florales, de miel, frutas maduras y especias. Su riqueza aromática y su equilibrio entre dulzor y frescura la han convertido en protagonista de vinos dulces, secos y espumosos a lo largo de los siglos.
La llegada del Moscatell a Xaló
La implantación del Moscatell en la Marina Alta y, especialmente, en Xaló, se remonta a la Edad Media, aunque fue entre los siglos XVIII y XIX cuando su cultivo se expandió con fuerza. La orografía soleada, los suelos pedregosos y el clima seco de esta zona crearon un terroir ideal para su desarrollo, dando lugar a una uva intensa, resistente y cargada de expresión mediterránea.
Xaló y los pueblos vecinos se convirtieron en referentes del cultivo de Moscatell, no solo para la elaboración de vino, sino también para la producción de uvas pasas, que se exportaban a media Europa y América gracias al comercio marítimo desde los puertos cercanos.
El renacimiento de la Moscatell
Aunque en el siglo XX su cultivo disminuyó, hoy la Moscatell vive un nuevo renacimiento. Pequeños viticultores y bodegas de la zona han apostado por recuperar su valor enológico, elaborando vinos dulces, secos y espumosos con identidad propia. Vinos que respetan la tradición pero que se expresan con frescura, elegancia y autenticidad.
En Bouquet Xaló celebramos esta historia a través de una cuidada selección de vinos de Moscatel, desde los más clásicos hasta los más innovadores: vinos jóvenes, dulces naturales, mistelas, ancestrales y blancos secos elaborados con mínima intervención. Cada botella encierra la memoria del paisaje, el saber hacer de generaciones y el perfume inconfundible de esta uva que habla de luz y de tierra.
Visítanos en Xaló
Estamos en el centro del pueblo, justo frente al rastro de antigüedades de los sábados. Ven a descubrir los aromas del Moscatell, sus transformaciones y las historias que nos cuenta copa a copa. Porque en la Vall de Pop, cada viña guarda un secreto… y cada vino, un viaje.